¿Alguna vez has batallado para comunicar a los demás tus capacidades y tu potencial?
- sztorreza4
- 30 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Trabajé hace tiempo como coach, con una mujer que tenía muy buenas credenciales en su área de expertise: estudios en el extranjero, certificaciones en varias disciplinas, era buena en temas de finanzas, en temas de resolución de conflictos y una alta creatividad para la solución de problemas. Había trabajado en organización con éxito, se había tomado seis meses para atender sus asuntos familiares y ahora quería volver a trabajar, y no sabía como presentarse, cómo promover su imagen, cómo vender lo que sabía hacer.
En ocasiones es tan obvio que no lo podemos ver. Es tan evidente que hasta nos llega a enojar que nos pregunten, ¿a qué te dedicas? ¿qué sabes hacer? En general, los demás conocen algunos aspectos sobre uno, mas no tienen toda la película. Quizás conocen una parte muy pública o quizá un área de expertise, o una dimensión de tí, más, no tienen una visión general de tus capacidades o posibilidades.
¿Será que no se te ha dado la oportunidad de que compartes quién eres? o
¿es que no comunicas quién eres? o
¿será que no te sientes segura de qué comunicar? o mas aún,
¿solo te sientes segura comunicando algún aspecto de tí y estas desperdiciando otras habilidades o competencias?

Como parte de mi Certificación en Design your life, manejo una herramienta por medio de la cual, te acompaña a descubrir quién eres, qué haces mejor, cuál es tu promesa y los pasos que tienes que dar para que los demás se enteren.
Recientemente, estuve trabajando con esta herramienta con algunas de mis coachees y me llama la atención que hay elementos que en ocasiones los tenemos tan normalizados que ya no los vemos como un activo o una capacidad valiosa.
También he observado que algunos aspectos que son públicos, como el lugar de nacimiento, la historia de superación de los padres o abuelos, o creencias personales muy arraigadas, en ocasiones no se presentan como parte de la comunicación personal, cuando podría ser el detonante que abra las puertas a algo interesante.
Dedicar unas cuantas horas a trabajar esta herramienta te puede aportar muchísimo, de entrada, mucha claridad de pensamiento y una nueva visión de tí misma, así como un plan de acción. Cabe aclarar que no trabajamos temas de comunicación específicos, si no la filosofía personal, la esencia, el trasfondo por el que hacemos las cosas. Se trata más del propósito, de las capacidades y visión, que una narrativa de comunicación.
El trabajo interior nos ayuda a mantener la mejor intención en lo que hacemos, a ser más auténticos y a a portar mejor en nuestras comunidades o círculos de confianza.
Comentarios